Transforma tu Vida

La obesidad y el sobrepeso se puede tratar. Todavia estas a tiempo. Tenemos un equipo de especialistas que te ayudara a recuperar y transformar tu vida.

Balón Gástrico Ingerible

El Balón Gástrico  Ingerible es un método sencillo y eficaz para perder peso sin cirugía. Pierde en promedio entre el 10-15% de tu peso corporal en 16 semanas.

Un Equipo para tu Transformación

Tenemos un equipo multidisciplinario dispuesto a ayudarte en tu transformación. Queremos que pierdas peso mientras recuperas tu vida .

Preguntas Frecuentes

La cirugía bariátrica se realiza para ayudarte a perder el exceso de peso y para reducir el riesgo de que se presenten problemas de salud potencialmente mortales relacionados con el peso, como los siguientes:

Enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares
Presión arterial alta
Enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) o esteatohepatitis no alcohólica (ENA)
Apnea del sueño
Diabetes tipo 2
Por lo general, la cirugía bariátrica se realiza únicamente después de haber intentado bajar de peso con mejores hábitos alimenticios y ejercicio.

En general, la cirugía bariátrica podría ser una opción para ti si:

Tu índice de masa corporal es de 40 o más (obesidad extrema).
Tu índice de masa corporal es de 35 a 39,9 (obesidad), y tienes un problema de salud grave relacionado con el peso, como diabetes tipo 2, presión arterial alta o apnea del sueño grave. En algunos casos, puedes reunir los requisitos de ciertos tipos de cirugía de pérdida de peso si tu índice de masa corporal es de 30 a 34 y tienes problemas de salud graves relacionados con el peso.
La cirugía bariátrica no es para todas las personas que tienen sobrepeso grave. Es posible que tengas que cumplir con ciertas pautas médicas para reunir los requisitos para la cirugía de pérdida de peso. Es probable que tengas un extenso proceso de evaluación para ver si puedes someterte a ella. También debes estar dispuesto a hacer cambios permanentes para llevar un estilo de vida más saludable.

Es posible que te le pida que participes en planes de seguimiento a largo plazo que incluyan el control de tu nutrición, estilo de vida y conducta, y tus afecciones médicas.

Y ten en cuenta que la cirugía bariátrica es costosa. Consulta con tu plan de seguro de salud o tu oficina regional de Medicare o Medicaid para averiguar si tu póliza cubre esta cirugía.

Usted va a perder mucho peso, pero poco a poco, a lo largo de 1 año y medio o dos años. No debe tener prisa. No se precipite en querer adelgazar todo el sobrepeso rápidamente, esto no sería bueno para su salud.

Al final podrá perder más del 75% de su sobrepeso. Incluso puede perder todo su sobrepeso, llegando a alcanzar su peso ideal.

Todos los beneficios son derivados del adelgazamiento.

La pérdida de peso conlleva cambios del metabolismo que proporcionaran una mejoría o cura de las comorbilidades como la diabetes, la hipertensión arterial, el colesterol elevado, el síndrome de apnea del sueño

Problemas respiratorios, los dolores articulares, trastornos hormonales, infertilidad, entre otros.

Lo que supone una mejoría importante en su calidad de vida

Si reúnes los requisitos para la cirugía bariátrica, tu equipo de atención médica te da instrucciones sobre cómo prepararte para tu tipo específico de cirugía. Es posible que necesites hacerte varias pruebas de laboratorio y exámenes antes de la cirugía. Puedes tener restricciones en la comida y la bebida y en los medicamentos que puedes tomar. Es posible que se te pida que inicies un programa de actividad física y que dejes de consumir tabaco.

También es posible que necesites prepararte y planificar con anticipación tu recuperación después de la cirugía. Por ejemplo, organízate para que te asistan en tu casa si crees que vas a necesitar ayuda.

El bypass gástrico y otras cirugías bariátricas pueden proporcionar una pérdida de peso a largo plazo. La cantidad de peso que pierdes depende de tu tipo de cirugía y del cambio de hábitos en tu estilo de vida. Puede ser posible perder la mitad o incluso más de tu exceso de peso en un plazo de dos años.

Además de la pérdida de peso, la cirugía de bypass gástrico puede mejorar o resolver afecciones que a menudo se relacionan con el sobrepeso, como:

Cardiopatía
Presión arterial alta
Apnea obstructiva del sueño
Diabetes tipo 2
Enfermedad del hígado graso no alcohólico (EHGNA) o esteatohepatitis no alcohólica (EHNA)
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)
Artrosis (dolor en las articulaciones)
La cirugía de bypass gástrico también puede mejorar tu capacidad para realizar actividades diarias de rutina, lo que podría ayudar a mejorar tu calidad de vida.

El perfil de paciente al que se le puede practicar una manga gástrica o gastrectomía vertical es el mismo que para el resto de candidatos a cirugía bariátrica: entre 18 y 65 años de edad aproximadamente, con un IMC superior a 40 o, si es un IMC entre 35 y 39, que padezca enfermedades relacionadas con la obesidad, como diabetes, hipertensión, apnea del sueño.

Es una técnica mínimamente invasiva que reduce el volumen del estómago sin más cambios en el aparato digestivo.
Es una cirugía con la que se pierde peso muy rápido, hasta un 60% – 70% del exceso del peso del paciente.
La importante reducción de estómago favorece la rápida saciedad del paciente con pequeñas cantidades de comida.
La extirpación del 85% aproximadamente del estómago influye en una menor producción de la ghrelina, más conocida como hormona del hambre, por lo que el paciente se suele sentir saciado con más facilidad.
Al no ser una técnica malabsortiva, la absorción de nutrientes en el aparato digestivo no se suele ver afectada y solo se tienen que tomar complementos vitamínicos y minerales orales muy generales.
Tiene menos complicaciones nutricionales y alimenticias siendo poco frecuente el síndrome de dumping.
La gastrectomía vertical o tubular, con el tiempo, se puede convertir fácilmente en un bypass gástrico o en otra intervención malabsortiva para reducir más el tamaño del estomago y añadir un componente de malabsorción digestiva.

La intervención de manga gástrica suele hacerse por laparoscopia en una intervención que suele durar entre 60 y 90 minutos.

El Cirujano General realizará entre 2 y 5 incisiones en el abdomen, a través de los cuales se introducirá el laparoscopio con una pequeña cámara para que el cirujano pueda ver el interior del abdomen durante la operación. Entonces se realizará la extirpación de mayor parte del estómago, dejando una forma de tubo vertical. Se trata de un procedimiento irreversible.

La manga gástrica laparoscópica o gastrectomía vertical laparoscópica consiste en realizar un tubo gástrico (se puede añadir alguna imagen de las técnicas para mejor visualizar) de unos 60-80 ml de capacidad, pero sin añadir ningún bypass intestinal a la técnica.

Se caracteriza por tener un componente restrictivo en la ingesta de alimentos sin malabsorción. Y una de las ventajas es que se elimina una parte del estómago donde se secreta la hormona del apetito o grelina, por lo que los pacientes dejan de tener apetito y les resulta muy cómodo perder peso.

La manga gástrica está indicada más para pacientes jóvenes que no tienen una obesidad extrema o que no quieren depender de tomar vitaminas el resto de su vida. La pérdida de peso es muy similar al bypass gástrico pero el mantenimiento a largo plazo va a depender más de los cambios de hábitos del paciente. A cambio no precisará un control analítico riguroso.

El balón Ingerible de Allurion  se trata de una pequeña cápsula que tiene una capa de gelatina que facilita la ingesta, y que se traga con unos sorbitos de agua. Mediante control de radiología, se comprueba que ya ha llegado al estómago y se rellena con 550cm3 de suero fisiológico a través de un tubito muy fino. Finalmente este tubito se libera mediante un sistema de tracción; es como la válvula de un balón.

A pesar de su simplicidad, este tratamiento sólo debe utilizarse después de haber fracasado con los tratamientos dietéticos y de modificar el estilo de vida, aplicado por un especialista.

No debe de utilizarse como tratamiento de primera línea o primera indicación.

Si, contamos con un protocolo especialmente diseñado para nuestros pacientes internacionales. A través de una serie de entrevistas y encuestas Online, realizamos la preparación necesaria para que nuestros pacientes puedan venir a operarse a Colombia (Paso 1).

Una vez los pacientes se encuentran preparados, se agenda el viaje a Colombia, aquí completamos los estudios que sean necesarios, son valorados por nuestros especialistas y son llevados a cirugía bariátrica todo ello en un lapso de 2 a 3 semanas (Paso 2).

Luego los pacientes retornan a su país de origen con todas las recomendaciones y un plan de seguimiento Online durante 1 año (Paso 3).

Si eres paciente internacional y deseas mayor información

Si eres paciente internacional, puedes iniciar con nosotros.

Si vives en Colombia y estás lejos de Cucuta puedes agendar cita virtual

× ¿Cómo puedo ayudarte?