Transforma tu Vida

La obesidad y el sobrepeso se puede tratar. Todavia estas a tiempo. Tenemos un equipo de especialistas que te ayudara a recuperar y transformar tu vida.

Balón Gástrico Ingerible

El Balón Gástrico  Ingerible es un método sencillo y eficaz para perder peso sin cirugía. Pierde en promedio entre el 10-15% de tu peso corporal en 16 semanas.

Un Equipo para tu Transformación

Tenemos un equipo multidisciplinario dispuesto a ayudarte en tu transformación. Queremos que pierdas peso mientras recuperas tu vida .

El Doctor Hender Hernández se graduó de médico y cirujano de la Universidad Nacional de Colombia en el 2004. En el año 2011 obtiene el título de especialista en Cirugía General de la Universidad Nacional de Colombia tras completar la residencia en el Hospital Universitario la Samaritana, Bogotá D.C. realizó durante su rotación electiva, un entrenamiento en cirugía laparoscópica avanzada en el Hospital Fernández de Buenos Aires (Argentina).

Es certificado por la Universidad Nacional del Nordeste de Argentina en Cirugía Laparoscópica Avanzada en el año 2011.

Realizo el fellow (subespecialidad) en cirugía gastrointestinal y laparoscópica en el Hospital Clinic de Barcelona bajo la tutoría del Dr. Antonio Lacy y la Dra. Salvadora Delgado.

Es miembro de número de la Sociedad Española de Obesidad (SECO) y de la (IFSO).

Dr. Hender
Hernández

Recibió el diploma de competencia de formación completa en cirugía bariátrica y metabólica por la SECO.

Actualmente lidera el grupo de Cirugía Gastrointestinal y Laparoscópica del Hospital Erasmo Meoz y de la Clínica Norte de Cúcuta – Colombia, desarrollando el programa del manejo de la obesidad mórbida y cirugía metabólica, así como la aplicación de técnicas pioneras de cirugía minimamente invasiva en el manejo del cáncer gástrico, esofágico, de colon y recto.

Es ademas jefe del servicio de cirugía general y especialidades del Hospital Universitario Erasmo Meoz, Coordinador de cirugía Universidad de Pamplona, miembro de la sociedad española de cirugía, miembro de la sociedad colombiana de cirugía .

Áreas de Interés
Cirugía laparoscópica (enfermedad diverticular, cáncer colorrectal, poliposis colónica intestinal, enfermedad por reflujo gastroesofágico, tumores de esófago y estomago, cirugía de la vesícula biliar y vía biliar, tumores de páncreas enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosas y Cirugía Bariátrica).

Actividades educativas
Cursos anuales de formación en cirugía laparoscopia avanzada del aparato digestivo.
Cursos de formación en laparoscopia para residentes de cirugía general.

× ¿Cómo puedo ayudarte?